Podemos acotar mucho en el
sentido de todos los avances tecnológicos que han surgido y seguirán surgiendo
en el área de la salud. En esta sección damos por terminada nuestra
investigación, queriendo aportar de esta forma todos nuestros conocimientos
adquiridos. Recalcando la importancia de estas dos temáticas las cuales son la
Salud y la Tecnología. Tomamos como temas principales la Telemedicina, La
bioimpresion o Impresora 3D y la robótica en la salud.
Mientras estas dos grandes áreas sigan fusionándose e
innovando la raza humana será la única beneficiada. Primero comenzamos con la
Telemedicina en Latino américa y el caribe, donde algunos países decidieron
emprenderse por ese camino, este se basa en tele conferencias por vía web con profesionales
capacitados en su área de trabajo, en el cual se utilizan cámaras para
transmitir en tiempo real lo que ocurre en dos habitaciones que pueden estar en
dos continentes distintos. Algunos de esos países son: Venezuela, México,
Argentina, Chile, Panamá, Perú, Costa Rica, Colombia, entre otros. Estos de una
u otra manera tuvieron el apoyo tanto de hospitales, clínicas como de
instituciones y universidades nacionales, como otros que inclusive obtuvieron
ayuda de universidades o instituciones Internacionales. Con el único fin de
tener distintos puntos de vista para poder ayudar al paciente con su enfermedad
o situación.
Por otro lado, una de las tecnologías que pudiese ser de
gran utilidad en muchos de los ámbitos pero aún más en el ámbito de la salud es
el uso de las Impresora 3D o bioimpresoras. Uno de los mayores retos que se
están proponiendo y día a día perfeccionando es el crear órganos humanos con
este método, tratando como punto principal el dejar a un lado esas molestas
listas de esperas donde a nivel mundial muchos de los pacientes mueren por no
obtener ese órgano que necesitan.
Algunas de las partes u órganos humanos que han creado
son: riñones, vejigas, piel, huesos, corazón, orejas, tráqueas, nariz, etc;
pero casi todas han sido utilizadas como prótesis e implantes que solo
servirían para prevenir situaciones incomodas en medio de una operación, probar
nuevas técnicas, entre otras cosas. Y se espera que en un futuro pueda haber la
primera implantación de un órgano impreso con esta técnica de bioimpresion, que
no sea una tráquea o parte de algún hueso, sino de corazón así sea de manera
temporal. Como pioneros en esta área tendríamos a Norteamérica y al continente
europeo y asiático.
Para finalizar tenemos la robótica en el ámbito de la
salud, estando dentro y fuera de una clínica u hospital, ya que esta ha ido
avanzando poco a poco a través de los años. De este modo tenemos los robots que
son utilizados para reemplazar a los doctores en los quirófanos, siendo más
eficaces ya que están programados para operar con mayor precisión, un poco más
rápido pero seguro, olvidándose de los temblores humanos, de las dudas, entre
otras cosas. Algunos de los pioneros en este ámbito son: Japón, Estados Unidos,
Alemania y China; Latino américa no se queda atrás, aunque no esté tan avanzada
en este aspecto en algunas clínicas ya se están utilizando esta clase de
robots.
Saliendo de las instalaciones de las clínicas u
hospitales donde estos robots son muy bien utilizados. Ahora recalquemos la
importancia que han tenido las prótesis robóticas las cuales han facilitado la
vida a muchas personas discapacitadas. Hoy día han creado: ojos y oídos
bionicos, piernas, brazos, entre otras cosas. Pero el mayor auge recae en las piernas y
brazos robóticos, con los cuales las personas que le ha sido amputado el(los)
brazo(s) o la(s) pierna(s) vuelvan a tener esa parte de su cuerpo. Por ello han
creado exoesqueletos que sostienen el cuerpo de la cintura para abajo, también
hay unos que sostienen todo el cuerpo pero deben tener la ayuda de un cuidador,
prótesis de brazos que funcionan casi igual a un brazo humano siendo DEKA una
de las marcas reconocidas, piernas que al principio parecieran ser piernas de
palo y hoy día estas tienen muchas más flexibilidad, entre otros. Más adelante se
pueden llegar a utilizar brazos y piernas que puedan ser controladas con la
mente humana sin ninguna complicación, muchas de estas prótesis se encuentran en fase de prueba buscando una aprobación para comercializar su uso.
De esa forma damos por concluida nuestra investigación,
esperando sea del agrado de los lectores e invitándoles a involucrarse en este
maravilloso mundo que día a día avanza progresivamente gracias a tantos profesionales
y especialistas en este campo tanto científico y tecnológico fusionado con la
salud.
Nota: Si quieres saber de dónde se ha realizado esta conclusión, por favor visita nuestras entradas anteriores, ya que es una conclusión general.
Realizaron una buena conclusión. Ahora quiero seguir indagando sobre estas tematicas.
ResponderEliminar